El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), da a conocer Alerta de Seguridad relacionada con los medicamentos NIVOLUMAB Y PEMBROLIZUMAB, debido a recomendaciones emitidas por la agencia de Reino Unido (MHRA), donde se involucran estos medicamentos en casos de rechazo de trasplante de órganos sólidos y rechazo del injerto.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA, dio a conocer alerta de seguridad con respecto al producto Vitacerebrina Francesa; se ha dado a conocer que el producto en Colombia se viene comercializando el producto de manera fraudulenta, ya que carece de Registro Sanitario y se desconoce su composición.
Muerte digna en niños, niñas y adolescentes
El Ministerio de Salud y Protección Social, mediante la Resolución 825 de 2018, reglamenta el derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes, dando cumplimiento a la Sentencia T-544 de 2017 proferida por la Corte Constitucional.
Se describe claramente el entendimiento de concepto de evolución de la muerte, según la edad:
Régimen de autorización previa de Reformas Estatutarias en Prestadores de Servicios de Salud
La Circular 001 de 2018 de la Supersalud, imparte directrices relacionadas con los requisitos mínimos que deben cumplir las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS, cuyo acto administrativo indique que sus reformas estatutarias sean sometidas a Inspección, Vigilancia y Control por parte de la Superintendencia Nacional de la Salud.
El proyecto de resolución para la práctica de la eutanasia en menores de edad fue publicado por el Ministerio de Salud y Protección Social para que sea discutido y comentado por la ciudadanía. La propuesta fue elaborada en cumplimiento de la sentencia T-544 de 2017, en la que la Corte Constitucional ordenó al Ministerio "la expedición urgente de la regulación que garantice el derecho a la muerte digna de los NNA [niños, niñas y adolescentes]".
Regulación Precios Medicamentos
La Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, mediante la Circular 04 de 2018, modifica la Circular 003 de 2017, ambas circulares con directrices con respecto al precio máximo de medicamentos. Se hace claridad acerca del incremento que podrán realizar las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud con respecto al precio regulado: