¿Tienen acceso a la historia clínica los familiares de un paciente fallecido?

  La Resolución 1995 de 1999, define que la historia clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva. Dicha normativa establece las personas que podrán acceder a la información clínica del paciente: Usuario, Equipo de Salud, Autoridades Judiciales y de Salud (en los casos previstos por la Ley)…

Circular 022 de 2017

  Prestación de Servicios Especiales de Cuidado, Diferentes al Servicio de Cuidador   El Ministerio de Salud mediante Circular 022 de 2017, realiza aclaraciones con respecto a la figura de Cuidador, teniendo en cuenta la Sentencia T-096 de 2016, expedida por la Corte Constitucional. Algunos apartes importantes con respecto a…

Alerta de Seguridad Farmacovigilancia: SUTENT

  El medicamento SUTENT está autorizado en Colombia para el tratamiento de los tumores malignos del estroma gastrointestinal luego del fracaso del tratamiento con IMATINIB, debido a resistencia o intolerancia, así como para el tratamiento del carcinoma de células renales avanzado o metastásico y para el tratamiento de pacientes con…

Alerta de Seguridad Farmacovigilancia: AVASTÍN

El medicamento AVASTIN en asociación con quimioterapia está autorizado en Colombia para el tratamiento de primera línea en pacientes con carcinoma metastásico de colon o recto, carcinoma pulmonar no microcítico avanzado, metastásico o recurrente. El Instituto Nacional de vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA, emite Alerta de Seguridad, ya que…